Mitos y verdades de los aparatos auditivos
«Los
aparatos auditivos economicos
no funcionan», «Solos las personas mayores las usan», «Solo amplifican el sonido».
Estás son algunas de las frases que la gente utiliza cuando se habla de aparatos auditivos sin saber que son una herramienta auxiliar muy necesaria y práctica para las personas que tuvieron una perdida de audición, ya sea por una cuestión de herencia, genética, accidente, infección, exposición prolongada al ruido o por la edad.
Por ello, el día de hoy me gustaría hablarte de los mitos más comunes que rondan sobre los aparatos auditivos y si hay veracidad o no en lo que se llega a pensar de ellos.
Mito: los aparatos son extremadamente caros
Verdad: Gracias a la tecnología que se a desarrollado para estos equipos, algunos tipos llegan a tener un precio elevado, Sin embargo, no todos los aparatos resultan caros, depende mucho de la necesidad de apoyo auditivo que necesite el paciente, el especialista en audición puede sugerir el equipo que más le conviene y así, definir un precio accesible. Además en México institutos como el IMSS realizan regularmente jornadas para otorgar aparatos gratis a las personas que no pueden costear el aparato.
Mito: Los aparatos auditivos son solo para las personas de la tercera edad
Verdad: Existen muchas causas por las que una persona debe hacer uso de unos aparatos auditivos, una de ellas tiene que ver con la edad avanzada y la perdida gradual de la percepción de sonidos que se puede desarrollar, pero no es la única. Muchas personas nacen con problemas de sordera, por lo que desde una edad muy temprana debe necesitar dicho aparato, otras pierden la audición durante su juventud o adultez. El uso es para todo aquel que lo necesita y no es una señal de vejez.
Mito: Los aparatos auditivos son demasiado grandes y complicados
Verdad: Cuando comenzaron a desarrollarse, los aparatos auditivos eran muy grandes y llamativos, y esta idea se ha seguido quedando en el consciente colectivo de las personas. Lo cierto es que con las nuevas tecnologías, los avances y las innovaciones. los aparatos han evolucionando, creándose una variedad de diseños que se adaptan según la necesidad de la persona. Algunos deben usarse por fuera por el sistema con el que fueron diseñados, mientras otros pueden confundirse fácilmente con los nuevos audífonos con Blueooth.
Mito: los aparatos auditivos son amplificadores
Verdad: En un inicio, los primero aparatos análogos solo amplificaban los sonidos, sin distinguir entre unos y otros. pero actualmente, con la digitalización de los sistemas y el conocimiento que se tiene tanto del oído externo como el interno, es fácil apoyar para percibir sonidos.